BOX Purefy — artilugios para la nueva normalidad

Mucho se ha especulado acerca de la forma más acertada de volver a la actividad tras el paso arrasador del covid-19. Un equipo de ourensanos parece tener una solución bastante razonable: el BOX Purefy. Un contenedor a la vez desinfectante y diagnosticador del virus, listo para colocar a la entrada de los edificios o lugares más multitudinarios o expuestos.


1 Antecedentes

Hace más o menos un par de meses nadie creía que lo que se avecinaba iba a tener unas consecuencias tan importantes para nosotros. Yo misma me negaba a pensar que todo esto iba a cambiar nuestra forma de vida y nuestras costumbres, pero a día de hoy es ya un hecho confirmado que me equivocaba. Hemos tenido que adquirir muchos nuevos hábitos a la velocidad de la luz.

 

Hoy salimos a la calle pertrechados con mascarillas y guantes y nuestro ritual de limpieza con gel hidroalcohólico a la hora de entrar en cualquier establecimiento —antes inexistente— ya se ha convertido en una rutina cotidiana. La vida tal y como la conocíamos hasta ahora simplemente ha dejado de existir y nos encaminamos a lo que en España el gobierno ha tenido a bien denominar la nueva normalidad.

LEER MÁS


INICIO

4 comentarios en “BOX Purefy — artilugios para la nueva normalidad

  1. Pues coincido contigo compañera, también lo veo muy buena idea, muy práctico, de instalación sencilla, … me gusta su enfoque sostenible, tecno, y mola que sea made in Spain… También coincido contigo en el tema profeta… es una realidad y una pena.
    Los contenedores son para mi muy familiares, forman parte de mi paisaje urbano desde mi infancia, sí que conocía su uso en la construcción, pero desconocía este ‘box purificador’.
    Sobre tu pregunta sobre la efectividad, sale mi lado científico y no puedo contestarte, me falta más info, debería primero echar un vistazo al link del desinfectante usado, conocer algo más del sistema empleado en los pediluvios,… pero en principio parece que podría servir.
    La vida cotidiana ha cambiado,… pero nosotros los humanos también somos ‘bichitos’ 😉 y no te quepa duda de que estamos diseñados para adaptarnos al siempre cambiante medio 😉 … en la naturaleza todo cambia… 😉 …hoy es un virus, … mañana otro o una sequía… o una glaciación… pero estamos diseñados para vivir y sobrevivir 😉 y para no pensar demasiado en ello, la biología es sabia 😉 maifrén.
    Fantástico post como siempre,muchas gracias por compartir. Un abrazo grande… y aséptico.

    Le gusta a 1 persona

    1. Gracias Cristina, como siempre me encanta leerte por aquí, bueno y por dondequiera que escribas, ya lo sabes compañera de fatigas cibernáuticas.

      Tienes razón respecto a nuestra naturaleza bicheril y a nuestra virtud adaptativa. Es algo que nos caracteriza. Y ya hemos cambiado casi todos, algunos aún se aferran al pasado libre que ya nunca regresará.

      Cuando me encontré con este artilugio, supe que tenía que hablar de él porque aunque he encontrado varios vídeos con entrevistas a los diseñadores, no vi ninguna noticia al respecto en otros medios y mira que he visto noticieros en estos últimos meses… y no pude dejarlo pasar.

      La enfermedad no creo que la ataje pero sí puede ayudar mucho a mantenerla a raya y eso siempre ayuda, por lo menos para subir la moral alta, que es algo bastante necesario.
      Gracias por venir y sumar, como siempre dices. Yo te mando un besote enmascarado.

      Le gusta a 1 persona

      1. Vaya, vaya… están naciendo artilugios anti covid por doquier…
        Algo como esto ya lo han usado en Supervivientes cuando llegaron los últimos concursantes a españa. Era una especie de cabina de abrazos para no tocarse…
        Ya verás cómo van a ir creciéndonos cachivaches como estos por rodas partes, cual si de setas se tratase…
        Un besote mi querida Cristina, gracias por acordarte tanto y tan bien de mí. Estaré al tanto de este tipo de novedades 😉

        Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s