1 Más protegidos
Por supuesto, no se la dí. Yo no podía creer lo que acababa de escuchar. Estaba claro que el lavado de cerebro colectivo había funcionado a la perfección… al menos con gente como ella. Muchos otros no pensamos lo mismo y no nos hemos dejado convencer pero aquella mujer se lo repetía a sí misma en voz alta a modo de mantra, para terminar de creérselo. De creer algo de todo punto increíble y además falso.
Nadie está protegido en ninguna parte, a no ser que se vaya a vivir a una isla desierta y aislada del mundo. La mejor protección es mantenerse lo más lejos posible del resto de la humanidad y en su defecto, observando unas mínimas reglas de higiene y comportamiento pero… LEER MÁS
Un artìculo muy interesante. Me encantaron las fotos de las escuelas al aire libre o al menos con la ventilaciòn necesaria. ¡Vaya que nos harìa falta implementar este tipo de aulas en los colegios! Acà en Mèxico estamos ahora con sistema a distancia. Las escuelas estàn cerradas. Es difìcil para muchos padres pero para la salud es lo mejor. ¡Saludos y me encantò tu artìculo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oh gracias. La verdad es que tengo este proyecto algo abandonado por otro de carácter literario pero lo retomaré en breve. La verdad es que los artículos me llevan bastante tiempo de documentación y por eso se me han quitado bastante las ganas en los últimos meses. Por eso y por la necesidad de evasión de la realidad que estamos viviendo.
En fin, volviendo al artículo, aquí no se hizo nada de eso y encima nos obligaron a llevar a los niños al cole por narices. Lo realmente claro es que nuestras edificicaciones en general no están a la altura de los tiempos que vivimos.
Gracias por tus palabras y tu ánimo. Molan comentarios como el tuyo. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola JM, te paso el link a mi blog. Al cambiarle el nombre el blog aparece como borrado pero en realidad no lo está solo cambió el nombre. Es todo un tema. Me arrepentí después pero bueno…
https://anapieraescritora.wordpress.com
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pero tiene que haber algún lugar en la configuración donde puedas redirigir el tráfico a la nueva dirección. En Blogger lo hay para posts, imagino que para el blog completo ha de suceder lo mismo.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Gracias! Sí, eso ando buscando… Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola MJ. Ya estamos terminando febrero del 2022 y se me ocurre leer esta entrada que me hace reflexionar en todo lo que hemos vivido en estos meses. En primer lugar, gracias por recordarnos las escuelas al aire libre y las aulas en el bosque, tan olvidadas. ¿Cómo podemos olvidar ideas tan sencillas y efectivas? ¿Cómo podemos no aprender nada del pasado?
Ante el desconocimiento de la nueva pandemia, la única solución que se les ocurre a los gobernantes de turno es el método de prueba y rectificación con otra prueba, enmarañar lo más posible la información para no quedar como ineptos, echarse las culpas entre ellos, crear obligatoriedades para cumplir el expediente y no darse cuenta de que no nacimos ayer, que tenemos un pasado, que no es la primer pandemia que ha sufrido la humanidad y que somos imbéciles si no aprendemos algo de lo vivido. Es que me dan ganas de ir a la salida del Congreso con una bolsa de libros de historia y ponerlos a leer a todos. Desde el comienzo del COVID, allí por marzo del 2020 han muerto en España casi 100.000 personas. ¿Alguien piensa que no son tantas? Que se lo digan a quien ha perdido un ser querido sin siquiera poderse despedir. En fin, seguiremos intentando subsistir, hacer lo que nos parece más coherente y cuidándonos lo mejor posible. Nos seguimos leyendo. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace varios días, poco antes de que diera comienzo la actual Semana Santa, unos amigos y yo abordamos el tema. Dos de ellos se vieron afectados por la pandemia durante el último trimestre del año pasado o el primero de este 2022, habiendo sido contagiados por sus hijos que, a su vez, lo traían del centro escolar al que asistían. Afortunadamente, como se dice coloquialmente, la cosa no fue a mayores.
Realmente creo que, en estas y otras cuestiones importantes, los que nos dirigen han trascendido los parámetros de calidad de actuación a nivel de otra dimensión. Si hasta ahora se analizaba si algo estaba bien hecho, mal hecho o medianamente hecho, ahora aparece un nuevo concepto: entrenarse exprofeso para hacerlo lo peor posible y… lo están logrando.
Como apunta Marlen, sí que deberían aprender de la historia. Al menos, eso evitaría que tropezaran tantas veces.
Agradezco tu artículo, MJ, porque nos hace reflexionar sobre todas estas cosas tan importantes para el día a día. La referencia a las aulas abiertas o en pleno bosque me ha parecido genial.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Los políticos que tenemos son terribles aunque siempre hay quien gane. No tenemos más que mirar hacia el país más grande del mundo, dirigido por un asesino profesional.
Lo de la pandemia ha sido un despropósito desde el principio, durante lo más crudo y en lo que dicen ahora que es el final. Ya verás la situación cuando quitemos las mascarillas de los interiores dentro de unos días. Y ya circulan nuevas variantes.
Y mira que han tenido dos años para instalar por lo menos los famosos filtros HEPA, pero nada. Y luego se malgasta el dinero dando comisiones millonarias a aristócratas de medio pelo. Qué se va a esperar del hijo de un pederasta… En fin, espero no haberme pasado demasiado pero es que hay cosas que claman al cielo. Al menos me he quedado agusto.
Gracias a ti, por leer.
Un saludo.
Me gustaMe gusta